Categoría: Sin Categoría

Utensilios para hacer un coupage

¿ Qué es un Coupage o un Ensamblaje de Vinos?

La palabra coupage es francesa y significa «mezcla». Así pues un coupage no es más que la mezcla de diferentes vinos.

Hay diferentes tipos de coupages:

Coupages de variedades. Hablamos de coupage, frente a un vino monovarietal, cuando mezclamos distintas variedades de uva para obtener un vino más complejo gracias a las características que un tipo de uva ofrece y que complementan a otros tipos de uva. El coupage típico de Rioja es tempranillo, mazuelo y graciano, como el de nuestros vinos Amezola.

Coupage de cosechas. Hablamos de este tipo de coupage cuando se mezclan distintas cosechas de vino para contrarrestar las carencias de una con las virtudes de la otra.

Coupage en la crianza. También podemos ensamblar vinos que siendo de la misma cosecha y variedad han vivido un envejecimiento distinto, ya sea porque unos vienen directos del depósito y otros han tenido crianza en barrrica, o dependiendo del tiempo de envejecimiento en barrica y del tipo de roble utilizado en la misma ( aquí en La Rioja lo típico es el roble americano o francés).

Coupage de elaboración. Hablamos de este tipo de coupage cuando, dentro de una misma añada, o incluso una misma variedad de uva mezclamos distintos tipos de uva para unificar y armonizar la elaboración de un vino. Se suele producir a menudo antes del embotellado.

Es muy importante conocer la normativa de cada D.O ya que algunas, como la de La Rioja, son muy estrictas con los tipos de coupages permitidos así como las cantidades involucradas en los mismos.

Asimismo desde aquí sirva el reconocimiento a los enólogos, grandes como el nuestro Georges Pauli, que deben tener amplios conocimientos en los distintos tipos de uva, de elaboración, de crianza, etc, deben onocer la lesgilación que les aplica en cada región y deben tener una dilatada experiencia para sacar el máximo partido al bello arte del coupage.

 

 

Navidad en casa

6 Básicos para Quedarse en Casa y Disfrutar

6 Básicos para Quedarse en Casa y Disfrutar

Esta es nuestra lista de los 6 básicos que harán que tus tardes en casa sean mucho más agradables:

Manta para la ansiedad.

Nunca se está completamente vestido hasta que… no te tiras una manta por encima ¿ verdad? Yo completo mi atuendo de fin de semana con mi manta a cuadros azules y grises de mohair y lana de las fabricas de Ezcaray. Todo un lujo. Me ayuda a estar calentita, y a mantener la calma y serenidad con independencia de lo que me depare el día. ¡No soy experta en la materia, pero a mi me funciona! ¿ Queréis probar?

https://www.mantasezcaray.com/

Música. 

Ya lo dijo Nitsche, » La vida sin música sería un error». ¿ Qué sería de una tarde de sofá y manta sin música? Lo ideal es crearos vuestra propia lista, a mi me encantan las listas de canciones versionadas y acústicas, ¿ y a vosotros?

Marco de foto digital.

¡No poder ver a la familia y amigos es todo un desafío! Com un marco digital acortamos un poco las distancias. Además con la conexión wifi puedes mandar fotos a tus familiares que están más lejos, ellos te pueden enviar fotos a ti y las podéis cargar en el marco de manera rápida y sencilla. Es agradable tener a la familia un poquito más cerca ¡así de fácil! Si no tenéis ya uno os recomendamos que os hagáis con uno ¡ hay muchos modelos!

https://www.amazon.es/marcos-digitales/b?ie=UTF8&node=930875031

Un buen libro. 

He de reconocer que yo era de las que pensaba «donde esté el libro físico que se quite todo lo demás»,  «necesito sentir que paso la página», «¡dónde va a parar!» Peeeeero, como tantas consas en la vida, donde dije digo digo Diego y tengo que reconocer que he sucumbido al libro electrónico… concretamente al kindle… es el tercero que tengo ya. El motivo fundamental es que leo, y leo mucho no, muchísimo… ¡Me encanta! Me evade, me relaja, me inspira, me entretiene… todo a partes iguales. A cualquier hora. Lo llevo en mi bolso, como un elemento más. Así que para las personas como yo, es muy práctico el kindle; no molestas a tu pareja con la luz por las noches, no pesa para los viajes ( que ahora tocan menos, pero en mi caso siguen tocando), descargas tus libros en un santiamen… en fín… yo lo recomiendo, la verdad. En cualquier caso, como siempre digo, da igual electronico que físico… da igual… un libro, un buen libro y ¡ a disfrutar!

Take Away.

Ya sabemos que cuando nos toca hacer cuarentenas en casa nos entra la locura absoluta por cocinar. Y está fenomenal, la verdad, a nosotros nos encanta cocinar, pero hay que reconocer ¡ que no hay nada como pedir comida a tu restaurante favorito y que te la traigan a casa! Ahora mismo, casi todos los restaurantes que están abiertos tienen esta opción de take away, recogida y/o envío a domicilio. No dejéis de averiguar las paginas de facebook de vuestros sitios favoritos. ¡No sólo estaréis disfrutando de una excelente comida en la comodidad de vuestras casas sino que estaréis ayudando a esos pequeños locales a seguir adelante!

Se nos ocurren infinidad de sitios para recomendaros pero hoy os dejaremos dos… estáis de enhorabuena….

si estáis en San Sebastian…. La Barra de Amaiketako

si etáis en Madrid… Jurucha | Bar de tapas |

Otro día os dejamos más para disfrutar…

Una botella de Amezola. 

Marida la comida que hayas elegido y completa tu velada con cualquiera de nuestros vinos Amezola. Hay un vino para cada ocasión.

https://www.bodegasamezola.com/categoria-producto/vinos/

 

5 Vinos para Regalar en Navidad

5 Vinos Para Regalar en Navidad

Hoy nos hemos levantado pensando… ¿ y si no fuera Amezola, qué vinos os recomendaríamos para regalar en Navidad?

No, no nos hemos vuelto locos para nada. ¡Este post va de recomendaros vinos… aunque no sean Amezola! A ver, las cosas como son, nos encantaría que estas Navidades a todos os diera por brindar con un Amezola, ¡para qué mentir! Pero antes de que os tiréis al agua ( que eso es para los peces), o a cualquier opción que luego os haga arrepentiros, mejor os damos unas ideas que os harán triunfar seguro. Hemos hecho una selección de blancos, tintos, rosados y espumosos… ¡para todos los gustos!

En Bodegas Amezola nos encanta el buen vino, el saber hacer, y la buena gente. Así que a tenor de estos 3 criterios, hemos seleccionado 5 de nuestros vinos top para que no falléis con vuestros regalos estas Navidades:

Belondrade y Lurton 2018. D.O Rueda. Aquí hay unanimidad total en nuestro equipo. Lo tiene todo. Una bodega única. El tandem perfecto, Didier y Jean Belondrade, padre e hijo, a la cabeza. Una enóloga técnica y humanamente excepcional, Marta Baquerizo. Hemos tenido el placer de coincidir con los tres en varios eventos y catas y siempre es un gusto verles. Ay Marta, cómo recordaremos aquel retraso de horas y horas en Gatwick tras una cata en Londres, se hizo más corto en buena compañía! Todos sus vinos son una maravilla como ellos. Quinta Apolonia también. Pero nuestro favorito sin duda es El Belondrade y Lurton.  Un 100% verdejo, siempre lo hemos dicho para nosotros el mejor blanco que se elabora en España con diferencia (después de nuestro Iñigo Amezola Blanco, ¡faltaría más! jejeje) Tiene un color dorado precioso, en nariz dominan los cítricos y las notas florales con leves toques a tostados. En boca es extremadamente sedoso y elegante, con una acidez muy agradable que invita a beber más. Lo podéis adquirir directamente de la bodega en su tienda online:

https://belondrade.com/producto/vinos/belondrade-y-lurton/ 

Le Soula Blanc 2016. Vin de Pays des Côtes Catalanes. Otro proyecto muy mimado que merece la pena conocer. Mark Walford, el alma de la bodega es una persona entrañable y carismática. Wendy Paille, la enóloga es una persona vivaz y creativa que proyecta positivismo allá por donde va. Este es un vino francés del Roussillon de viñedos biodinámicos a una altura de 600 metros sobre el nivel del mar. Es un coupage de vermentino, sauvignon blanc, garnacha blanca, garnacha gris y macabeau. Es un vino extremadamente original, fresco en boca y con amplia acidez. Seguro que os sorprenderá para bien. No tienen tienda online pero podeis ver dónde adquirir sus vinos en su web o les podéis realizar vuestro pedido directamente por mail:

http://www.le-soula.com/le-soula-location.php

Valserrano Rosado 2019. D.O.Rioja. Hombre, ¿ qué pensabais, que no os íbamos a recomendar un Rioja? En nuestra lista no podía faltar. Un vino de Bodegas La Marquesa, bodega de Rioja Alavesa, de la familia Simón, otros que no son buena gente ni nada… Padre e hijos a cada cual más encantador. Para nosotros el mejor rosado de Rioja sin duda. Rico rico. Elaborado con garnacha tinta y tempranillo tiene un color salmón pálido precioso. En nariz recuerda a frutas de hueso, con ligeros toques mineraliceos. En boca tiene una frescura y retrogusto muy agradables. Lo podéis comprar directamente en su tienda online:

https://valserrano.com/producto/valserrano-rosado-2019/

Valenciso Reserva 2014. D.O.Rioja. Otro nombre directamente llegado de la competencia. Bendita competencia porque hay que reconocer que ¡menudos vinazos que hacen Carmen y Valentín! Si antes os hablábamos de nuestra selección del mejor blanco de España, para nosotros Valenciso hace el mejor Reserva de nuestra D.O. Rioja ( una vez más después de nuestro Señorío Amezola, ¡claro está!). Es un vino 100% tempranillo de viñedos en conversión a ecológico. Un vino sabroso y envolvente, persistente y equilibrado que crece en la copa. Podéis ver donde adquirirlo en su web:

https://www.valenciso.com/es/tienda

Pañofino 2016. Tierra de Castilla. Por último pero no menos importante, tenemos un vino muy particular elaborado por una familia a la que tenemos especial cariño por lo buena gente que son, la familia de la Barreda. La familia de la Barreda tiene una bodega centenaria en Corral de Almaguer que merece la pena visitar. Este vino es un tempranillo de cepas viejas muy concentrado y con frutas maduras y notas especiadas y tostadas. Un vino muy equilibrado que merece la pena probar. Podeis adquirir este vino en el siguiente link:

https://www.bodegabierta.es/tienda/panofino-cepas-viejas/

Esperamos que os animéis a probar alguno de estos vinos… ¡o mejor todos! Si lo hacéis no dejeis de contarnos vuestra experiencia, bien en este blog o bien en nuestras paginas de facebook y de instagram… y ya sabéis … ¡Estas navidades no dejeis de regalar grandes vinos a vuestros seres queridos…. aunque no sean Amezola! ¿ sí?

Black Friday Amezola

Consejos Para Comprar Vinos en el Black Friday

Consejos para comprar vinos en el Black Friday

El Black Friday está a la vuelta de la esquina y esta semana nos vemos inmersos en un mar de mailings, whatsapps, y mensajes en redes que nos animan a comprar desde ropa hasta teconología, desde juguetes a joyería… Los vinos no podían quedarse atrás y de un tiempo a esta parte este tipo de promociones son casi un must en nuestro sector. Desde aquí queremos darte unos consejos para comprar vinos en el Black Friday y salir triunfante.

Nosotros, en Bodegas Amezola, sin ir más lejos ayer te informabamos de nuestra promoción del 30% de descuento en todos nuestros vinos con motivo del Black Friday 2020. Aquí te dejamos el link a nuestra web para que puedas consultarla https://www.bodegasamezola.com/.

Y es que no nos entendáis mal, las promociones pueden ser una gran oportunidad de conocer vinos nuevos, y adquirir grandes caldos a precios mucho más asequibles. Pero hay que saber aprovecharlas y sobre todo no caer en pequeños errores que nos hagan arrepentirnos después.

Aquí van unos simples «tips» que os harán sacar el máximo partido a estas promociones:

Tip #1 : Compra en tus tiendas físicas/online de vino habituales. 

Tus tiendas de toda la vida, ya sean físicas o virtuales, no te fallarán. Estos locales y sitios web tienen un equipo profesional especializado en buscar la mejor calidad al mejor precio. Tienen una amplia oferta de vinos de distintas procedencias y ofrecen interesantes ventajas en estas fechas especiales. Además, estas tiendas te ofrecerán la confianza de siempre en el propio proceso de compra y envío.

Este consejo puede parecer un poco de perogrullo, sin embargo a menudo nos vemos tentados por alguna oferta flash un poco mas atractiva de una tienda que no conocemos que puede resultar en una experiencia frustrante tanto por la calidad del vino seleccionado como por el proceso en sí de la compra.

Hay muchas tiendas de vino de confianza que os podríamos recomendar, entre otras estarían Vinoselección, Bodeboca, Vinospremier, Catatú, Amaiketako, Vins i Licors Grau, etc…

Tip #2 : Aprovecha para conocer nuevos vinos de tus bodegas de siempre. 

El Black Friday si algo tiene es que nos da la oportunidad de conocer vinos nuevos a un precio mucho más asequible. Aprovecha esta oportunidad para adquirir alguna botella de un vino un poco más especial, que quizás a priori se pueda salir de tu presupuesto habitual o incluso de tus gustos personales. En el mejor de los casos te sorprendas degustando la mejor botella que has probado en tu vida y en el peor de los casos has ampliado tus conocimientos sobre el mundo del vino y ya sabes qué vino no pedirías jamás otra vez. Lo que está claro es que quien no arriesga no gana.

Un consejo que os damos en este sentido es que aprovechéis esta oportunidad para adquirir algún vino de una gama un poco más alta o de un corte distinto al vuestro habitual de una bodega concreta que sabéis que os suele gustar como elabora y como trabaja. El riesgo así se minimiza y las probabilidades de acertar son un poco mayores.

Tip #3 : Déjate aconsejar por tus amigos y conocidos.

Lo que mejor funciona para no fallar es dejarte guiar por tus amigos y familiares, que son aquellos que te conocen y que mejor saben sobre tus gustos. Quizás han probado algún vino recientemente que les gustaría recomendarte, o tienen idea de alguna promoción que te puede interesar. Abre la mente, pregúntales y déjate aconsejar. Dentro de la aventura es una apuesta «casi segura».

Tip #4: Desconfía de grandes chollos.

Si eres  aficionado al vino, has visitado alguna bodega y en general disfrutas de nuestro mundo a estas alturas, sin entrar en mucho detalle, ya sabes mínimamente que no se pueden hacer vinos de calidad a determinados precios. Por tanto, si nadie da duros a pesetas, no quieras tú tampoco comprar duros a pesetas.

Tip #5 : Fíjate en los detalles.

A la hora de seleccionar un vino en una promoción fíjate en los pequeños detalles. Uno de los más importantes sería la añada o cosecha del vino. A estas alturas seguro que ya sabes que no todos los vinos son mejores cuanto más añejos sean. En el caso de un vino joven o un crianza, por ejemplo, fíjate muy bien en la añada. Actualmente por ejemplo se están comercializando los vinos jóvenes del 2019, y los vinos crianza son del 2016 y 2017. No caigas en ofertas de añadas desactualizadas, pueden ser producto de un sobre estocaje al que el vendedor le quiera dar salida.

Tip #6 : El precio sí, pero lo demás no debe cambiar. 

Que no te la cuelen. El descuento, como en toda promoción sea de lo que fuere, debe ser real. Tienes que poder ver el precio anterior, y el nuevo. Y todo lo demás debe ser igual. Los productos deben ser los habituales que se venden en la tienda, las añadas y la calidad del vino también. Por descontado además, las condiciones de compra, de envío y de devolución no deben verse alteradas por la promoción.

Tip #7: Compra con cabeza.

¿ Estás comprando para el consumo inmediato o para la larga guarda? Las promociones pueden ser una buena oportunidad para crear o ampliar la bodega que tienes en casa. Aprovéchalas, pero no obstante, medita tu compra. ¿ Tienes un sitio adecuado para guardar esas botellas, que se conserven bien y no se echen a perder? Piensa la capacidad de guarda que tienes y cuantas botellas te caben en esa bodega que has montado y conservas con tanto mimo. Organizate bien y recuerda además que no todos los vinos son de larga guarda.

Esperamos haberte ayudado con estos consejos para comprar vinos en el Black Friday. En cualquier caso, no dudes en contactarnos al mail info@bodegasamezola.es si tienes cualquier duda sobre nuestra promocion de Black Friday, o sobre estos consejos aplicados a cualquier compra de cualquier vino que tengas en mente en cualquier site. Será un placer poder orientarte.

 

 

 

 

 

Salen al mercado las nuevas añadas de los emblemáticos Solar Amézola, Gran Reserva, 2014 e Íñigo Amézola, tinto fermentado en barrica,2017

Una imagen renovada acompaña a la nueva añada de Solar Amézola, Gran Reserva, 2014

Íñigo Amézola, tinto, 2017 destaca por su excelente expresión frutal y equilibrio

 

Ya está disponible la nueva cosecha de Solar Amézola, gran reserva, 2014. Con esta añada, Bodegas Amézola de la Mora reafirma su tradición en la elaboración de vinos de larga guarda y aprovecha la ocasión para presentar la nueva imagen de su vino que cumple 33 años en el mercado.

Solar Amézola 2014 llega con una imagen nueva que combina tradición y modernidad al mezclar elementos de etiquetas antiguas y actuales. En la mitad superior de la etiqueta destacan los escudos de las familias Amézola y de la Mora sobre un fondo negro y debajo, sobre fondo blanco, el nombre de este gran reserva.

La nueva imagen viste a un vino elaborado con una base de Tempranillo, combinado con Mazuelo y Graciano. Cuenta con una crianza de 30 meses en barricas de roble francés y americano. Este proceso de envejecimiento aporta estructura y elegancia al vino además de una intensidad aromática compleja con notas de fruta confitada junto a un roble bien ensamblado. Este vino es perfecto para los amantes de los vinos tradicionales pero con un toque de modernidad.

El Íñigo Amézola, tinto, 2017 llega al mercado tras el 2015. La añada 2017 estuvo marcada por una fuerte helada a finales de abril que, aunque afectó negativamente a las viñas de menor altitud, contribuyó al perfecto desarrollo de aquellas que crecen a más de 550 metros de altura. Tal es el caso del Tempranillo, que crece en el monte San Quiles, con el que Bodegas Amézola de la Mora elabora su vino más moderno: el monovarietal Íñigo Amézola. Una cuidada selección de la uva, una fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés y americano, y una crianza sobre lías de 8 meses hacen que Íñigo Amézola 2017 sea un vino estructurado, con mucho volumen y sabroso, que cuenta con la expresión frutal típica del Tempranillo. Este vino es el ideal para los amigos del terroir que desean conocer las tipicidades de la fruta y la tierra en la que crece.

Si quieres adquirirlos puedes encontrarlos en nuestra tienda online en los siguientes links

https://www.bodegasamezola.com/producto/solar-amezola-gran-reserva-2014/

https://www.bodegasamezola.com/producto/vino-de-rioja-diferente/

 

 

 

Hoy nos tomamos un vino con el artista Pablo Ugartetxea, creador de nuestras etiquetas

 

Este Jueves 7 de mayo, a las 19.oo horas de la tarde Cristina Amezola, propietaria de la bodega ejercerá una vez más como Licenciada en Periodismo y Comunicación que es, y entrevistará en nuestro perfil de instagram a una persona muy especial para nosotros: Pablo Ugartetxea.

Este pintor bilbaíno, de personalidad arrolladora, es el creador de nuestras etiquetas actuales en las que, por medio del collage y de una técnica mixta que que se apoya tanto en la fotografía como en la pintura, logra plasmar de manera poética y sugestiva la historia de nuestra familia y viñedos.

Aquí os dejamos un par de links para que aprendáis más sobre Pablo y su obra;

http://www.pablougartetxea.com/

http://www.pablougartetxea.com/sobre.htm

¡No os lo podéis perder! Esta charla promete ser entretenida seguro…

 

La viña floreciendo

Las Viñas no Entienden de Pandemias

La Viña Floreciendo

Las viñas no conocen de pandemias. Afortunadamente, continúan su curso, como si nada a su alrededor estuviera pasando. Y menos mal.

Hace tres semanas pudimos ver las primeras yemas brotar. Tres o cuatro días después ya teníamos la punta verde. Al poco tiempo vimos la salida de las hojas pequeñas y con los picos que tanto las caracterizan. Ahora en estos días el tallo está empezando a crecer, y la hoja está extendida como os mostramos en la foto. Todavía son hojitas muy pequeñas para empezar a hacer la fotosíntesis y a autoabastecerse de energía por lo que continúan utilizando las reservas del tronco pero en breve comenzarán a hacerlo.

Si tienes la oportunidad de ver la viña crecer de cerca, como nosotros, te das cuenta de que el paso de estos estados vegetativos es muy rápido, cuestión de días. Así continuarán creciendo y evolucionando todo el año hasta la vendimia que tendrá lugar allá por octubre.

Sin inmutarse sobre lo que está sucediendo a su alrededor con el coronavirus.

Georges Pauli, nuestro enologo francés en la viña

10 Palabras francesas más utilizadas en el mundo del vino

Conocemos las 10 palabras francesas más utilizadas en el mundo del vino de la mano de nuestro enólogo Georges Pauli

1.Batonnage; técnica consistente en mover las lías, es decir las levaduras del vino. Esto hace que estén en suspensión en las barricas y le den más cuerpo y redondez al vino.

2.Bouquet; aromas terciarios del vino que aparecen en el proceso de crianza del mismo.

3.Châteaux;  propiedades francesas rodeadas por sus propios viñedos.

4.Coupage; mezcla de vinos de varias variedades, de varias partidas y/o varias cosechas.

5.Cru; el mejor terruño.

6.Cuvée; mezcla final de los vinos preparada ya para el embotellado.

7. Délestage; técnica para favorecer la extracción del color durante el proceso de fermentación. Lo que comúnmente en La Rioja llamamos » la rotura del sombrero» que se realiza succionando el vino del depósito por abajo y volviendo a introducirlo por arriba para que rompa el sombrero.

8. Domaine; finca de viñedos

9. Terroir; es un espacio geográfico delimitado con sus características particulares. Lo forman no solo la zona, sino el suelo, su particular clima, y el saber hacer de las personas que lo cultivan. Todo contribuye a la personalidad propia del vino.

10. Vigneron; es la persona que controla de manera artesanal tanto los trabajos en la viña como la elaboración.

¿Conoces algún otro vocablo francés utilizado en el mundo del vino? Hay muchos más, ¡poco a poco te iremos desvelando alguno más!

 

Escudo de Amezola

El significado de los nombres de nuestros vinos

¿ Por qué estos nombres de los vinos? ¿ Por qué no otros? ¿Qué significan? ¿ Cuál es el motivo de haberlos elegido? Nos lo preguntáis muy a menudo. Aquí va una breve explicación del significado de los nombres de nuestros vinos y qué nos ha impulsado a elegirlos…

1.¿Qué significan?

  • Viña: ¡empezamos por la fácil! Si estáis leyendo este post no os hace falta ningún tipo de definición al respecto.
  • Señorío: éste no es tampoco muy difícil que digamos, pero ahí va una breve explicación. Antaño era el «territorio o las tierras que pertenecían a un mismo Señor». Es un concepto obsoleto ya hoy en día, y es similar y coetáneo al feudo, otra institución medieval probablemente más conocida. En el sentido más amplio de la palabra » Señorío» haría referencia también al status o la dignidad de la persona que ostenta o goza ese título.
  • Solar: aunque la acepción más extendida es la de un territorio destinado o bien ocupado por una edificación, en este caso se refiere a «linaje o casa de origen noble».
  • Íñigo: es un nombre propio y significa «el que viene de la pendiente montañosa».

2. ¿ Por qué hemos elegido estos nombres?

  • Viña, Señorío y Solar: como muchos de vosotros ya conocéis, nuestra bodega la fundó en 1816 nuestro tatarabuelo, Domingo Manso de Zuñiga, El VIII Conde de Hervías y Vizconde de Negueruela, en la localidad de Torremontalbo que pertenecía toda ella a su familia desde el siglo XIII. Con estos tres nombres de los vinos hemos querido hacer un guiño a tres maneras distintas de hacer referencia a las tierras que han pertenecido a la familia de origen noble desde hace más de siete siglos ya. Además así también recordamos que somos de las poquitas bodegas que tienen sus propios viñedos, pertenecientes desde hace siglos a la misma familia, y que no compran uva para la elaboración de sus vinos.
  • Íñigo: este último tiene para la actual generación un sentimiento muy especial. Es el nombre del padre de las actuales propietarias de la bodega, y el precursor de retomar, junto con su hermano Javier, en los años 1970 la aventura que el VIII Conde de Hervías había iniciado un siglo antes. Además, da nombre al vino monovarietal procedente de nuestra mejor parcela situada en el monte de San Quiles, a 550 metros de altitud. Íñigo literalmente significa «que viene de la pendiente montañosa» por lo que este nombre le viene como anillo al dedo a este gran vino procedente del alto de una montaña.

Si queréis conocer un poquito más sobre nuestros orígenes os dejamos un par de links a nuestra historia

https://www.bodegasamezola.com/la-bodega-y-sus-vinedos/

https://www.bodegasamezola.com/nuestra-historia/

También os dejamos un link muy interesante donde se puede ver todos los datos personales del fundador de la bodega, Domingo Manso de Zúñiga, las tierras de las que era Señor, y el árbol genealógico.

http://www.enredo.es/gendb/individual.php?pid=I16985&ged=sl.ged

Para garantizar que nuestros vinos se disfrutan de forma responsable debe responder la siguiente pregunta:
¿Es usted mayor de edad para comprar y consumir alcohol según la legislación de su país?