El ciclo del viñedo en otoño; abonar, prepodar, y preparar el descanso.

En otoño, el viñedo se prepara para el descanso invernal tras la vendimia, realizando labores clave como el abono, el cual debe ser rico en fósforo y potasio para fortalecer las raíces. También se inicia la pre-poda y se preparan las vides para su letargo. Abonado  Propósito: Reponer los nutrientes del suelo y preparar la […]

Los colores mágicos del viñedo riojano en otoño

Los colores mágicos del viñedo riojano en otoño Cuando llega el otoño, La Rioja se transforma en un espectáculo de color. Los viñedos cambian su verde veraniego por una paleta infinita de rojos, dorados, ocres y púrpuras que tiñen las laderas y los valles. Pero… ¿sabías que no todos los viñedos se colorean igual? El […]

Tomar muestras: el arte invisible detrás de un gran vino

Tomar muestras: el arte invisible detrás de un gran vino Antes de que un vino llegue a tu mesa, hay secretos que muy pocos conocen. Uno de ellos es el muestreo de uvas, un arte que en Bodegas Amezola practicamos con rigor y pasión. En estos días recorremos las viñas tijeras en mano, seleccionando racimos […]

Agosto no es descanso: las uvas siguen su lucha

El calendario avanza y ya empezamos a oler vendimia. Es pronto, sí, pero no tanto. Las señales están ahí: el calor que aprieta, las uvas que enveran. Estamos en esa cuenta atrás silenciosa donde todo puede pasar. Un momento delicado que define el carácter de una añada. Este 2025 no está siendo fácil para quienes […]

Intercepas en viñedos de producción ecológica

El uso de intercepas en viñedos de producción ecológica es una práctica muy beneficiosa que se utiliza principalmente para el control de la vegetación, pero también ofrece otras ventajas. En Bodegas Amezola de la Mora no estamos certificados como ecológicos pero nuestras prácticas están alineadas con la sostenibilidad y buscamos siempre las mejores prácticas pro […]

Las cubiertas vegetales en los viñedos

Las cubiertas vegetales en los viñedos de La Rioja desempeñan un papel fundamental en la sostenibilidad y salud del ecosistema vitivinícola. A continuación, se detallan algunas de las principales ventajas e importancias de implementar cubiertas vegetales en esta región: 1. Mejora de la Estructura del Suelo Las cubiertas vegetales, que pueden incluir gramíneas y leguminosas, contribuyen […]

El brote en la vid; un momento clave del ciclo vegetativo.

El brote de la vid no es lo mismo que el lloro, son momentos consecutivos en la viña. Hoy te explicamos qué es el brote y su importancia. ¿Qué es?Es cuando las yemas (que estaban “dormidas” durante el invierno) empiezan a hincharse, abrirse y desarrollar los primeros brotes verdes. ¿Cuándo ocurre? Unas semanas después del […]

El lloro de la vid; el renacer.

El lloro en la vid es un fenómeno agrícola que se refiere a la exudación de savia desde las heridas en los tejidos de la planta, particularmente en las ramas y el tronco. El lloro natural de la vid en su ciclo vegetativo durante la primavera es un fenómeno interesante y normal que ocurre en […]

Los beneficios y los retos de no utilizar herbicidas en la viña

En Bodegas Amezola  no utilizamos herbicidas, eso supone muchos beneficios pero sin duda muchos retos que queremos compartirte. Beneficios de no utilizar herbicidas: 1. Biodiversidad del suelo: Al evitar los herbicidas, se protege la microbiota del suelo y la biodiversidad, lo que puede mejorar la salud del suelo y su capacidad para soportar cultivos. 2. […]

Bienvenido a Bodegas Amezola de la Mora.

Para acceder confirma que eres mayor de edad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.