Categoría: Noticias

Celebramos el día internacional del tempranillo

Celebramos el Día Internacional del Tempranillo… con nuestro Iñigo Amezola 2017

Celebramos el Día Internacional del Tempranillo… con nuestro Iñigo Amezola 2017

Hoy día 12 de noviembre celebramos el Día Internacional del Tempranillo. Esta celebración que se festeja todos los segundos jueves de noviembre, nació en Estados Unidos en el año 2011 de la mano de la organización sin animo de lucro «Tempranillo Advocates, Producers and Amigos Society». TAPAS, formada por agricultores, productores y bodegas tiene como misión la promoción de la uva Tempranillo y de los vinos que se elaboran a partir de esta variedad por todo el mundo. Si queréis más información sobre esta asociación os dejamos su link de FB: https://www.facebook.com/tapasociety/

Uva tempranillo, la más cultivada en España

La uva tempranillo es la más característica de nuestra D.O.Ca Rioja, de la que es autóctona y además es la más cultivada en España, ocupando el 75% de toda la superficie de producción. En el mundo es la cuarta variedad más plantada. Es por ello que no hay amante del vino que no conozca esta variedad.

Nombre curioso 

Ya sabéis que nos encanta contaros anécdotas que os ayuden a recordar mejor los datos que os contamos. Pues bien, así las cosas, el tempranillo, diminutivo de temprano, debe su curioso nombre a que es una variedad que alcanza su punto óptimo de maduración en la vid varias semanas antes que el resto de variedades. ¿ A qué ya no os olvidaréis de este dato?

Otros nombres

El tempranillo recibe muchos nombres distintos, aquí algunos ejemplos; Cencibel en La Mancha, Tinta de Toro, Tinta del País en Ribera del Duerto, Tinta Roriz en Oporto, etc…

Características de la uva tempranillo

Es una uva muy versátil. Según el clima y la tierra en la que se cultive dará lugar a vinos muy distintos. En general podemos decir que tiene una piel gruesa y un color negro azulado. Es ideal para cultivar en zonas con algo de altitud, en las que además el clima se caracteriza por tener grandes contrates de temperatura; muchas horas de insolación durante el día pero también temperaturas nocturnas muy frías. Crece muy bien en suelos arcillosos calcáreos y es muy sensible a las plagas, el exceso de humedad y las sequías.

Características de los vinos tempranillo

Los vinos tempranillo se caracterizan por sus colores a frutas silvestres y frutas rojas. Suelen ser muy aromáticos con notas a ciruelas, cueros, tabacos y hierbas. En boca son muy elegantes y sedosos ya que no tienen taninos muy potentes. Presentan por lo general alta graduación alcohólica y acidez media. Son ideales para la elaboración de vinos jóvenes pero también para las largas crianzas en barrica.

Los vinos Amezola y el tempranillo

Como muchos de vosotros ya sabréis nuestra principal variedad de cultivo es el tempranillo. De hecho el 85% de la superficie que tenemos cultivada es de esta variedad. Todos nuestros vinos tintos tienen tempranillo. Nuestro Viña Amezola Crianza 2016, Señorio Amezola Reserva 2014 y Solar Amezola Gran Reserva 2014 llevan un 85% de tempranillo, en coupage con un 10% de mazuelo y 5% de graciano.

Además tenemos un monovarietal que es 100% tempranillo, el Iñigo Amezola 2017. Es un vino hecho en honor a nuestro padre. Un lujo para los sentidos. Os animamos a que con la excusa de celebrar el Día Internacional de Tempranillo os animéis a abriros una botellita de este gran vino que seguro no os defraudará. Os dejamos el link por si queréis ampliar más información sobre la ficha técnica de este 100% tempranillo https://www.facebook.com/tapasociety/

¡ A disfrutar se ha dicho! 

Trump anuncia aranceles del 25% al vino español

Trump anuncia aranceles del 25% al vino español. Ya tenemos otra ‘trumpada’ más.

En la guerra que libran Airbus  y Boing el principal damnificado es el sector agrario europeo, señores. ¿ Tiene esto algún sentido para el lector? Evidentemente no, pero nada de lo que anuncia este señor parece tenerlo nunca.

Para hacer el cuento breve, parece ser que Trump toma esta medida en represalia por las subvenciones que le concede la Unión Europea a la empresa Airbus, principal competidora de la americana Boing. Y claro, como Airbus tiene sedes en UK, España, Francia y Alemania, ¿qué ha pensado Trump cuando se levantó esta mañana? ¡ vamos a gravar más los productos que vengan de esos mismos países!

Es de una lógica aplastante, oiga.

Es una medida claramente injusta y arbitraría. Al final como tantas veces a lo largo de la historia pagan justos por pecadores.

¿Cómo nos puede afectar esto al sector de vino de D.O. Rioja y más concretamente a Bodegas Amezola? 

Si la medida llegara a hacerse efectiva ( ya uno no sabe si esto se trata de un órdago más del presidente estadounidense o si de verdad pretende implementarlo y en caso de hacerlo en qué terminos lo haría realmente), nos afectaría y mucho al sector del vino de Rioja.

En Bodegas Amezola exportamos el 40% de nuestra producción siendo Estados Unidos nuestro tercer mercado de exportación. Si nos subieran un 25% el precio del vino en Estados Unidos el mercado no lo podría absorber. Los consumidores no lo aceptarían y dejarían de comprar vino de España, Francia y Alemania por ejemplo para comprar vinos del resto de Europa y del resto del mundo que no se han visto afectado por esta absurda medida. Nuestras exportaciones a este país caerían con total seguridad ¿ En qué medida? Eso está por ver, la incertidumbre es total.

Estados Unidos un mercado estratégico para el sector del vino de Rioja

El problema es que más allá de que hoy por hoy Estados Unidos es un mercado muy importante para las exportaciones actuales de Rioja y del vino español en general, también es un mercado estratégico a futuro. Es un mercado con mucho potencial ya que el consumidor americano está abierto siempre a probar vinos nuevos y cada vez demanda vinos de más calidad.

¿Qué podemos hacer frente a esta nueva medida?

A nivel individual más bien poco, salvo capear el temporal como buenamente se pueda. El tema es que el sector del vino español, y me atrevo a decir que el sector agrario español en general, está harto de capear temporales ya. Entre esto, el brexit, la sombra de una nueva crisis delante… tenemos tantos frentes abiertos que uno no sabe ya por donde le puede venir el aire.

Por eso, desde aquí queremos pedir dos cosas;

  1. Queremos instar a las instituciones que nos atañen y que sí que pueden hacer algo como el Consejo Regulador de Rioja, la Federación Española del Vino, la Organización Internacional del Vino que pidan al Gobierno que estudie medidas para apoyar a los sectores damnificados por esta medida.
  2.  Al Ministerio de Agricultura y al Gobierno español para que eleven la preocupación de nuestros sectores a la Unión Europea para que negocie con Estados Unidos y minimicen la repercusión de estas medidas.

Si queréis ampliar información sobre este tema os dejamos un par de links muy interesantes:

https://www.merca2.es/vino-arancel-eeuu-precios/ 

https://www.lomejordelvinoderioja.com/dureo-golpe-vino-20191003121048-nt.html

 

 

 

 

María Amezola, Tim Atkin, Georges Pauli ( enologo), Cristina Amezola

Tim Atkin visita un año más Bodegas Amezola

Un año más el prestigioso Master of Wine incluye dentro de su viaje a La Rioja la visita a Bodegas Amezola de la Mora. Ayer miércoles día 1 de octubre nos visitó para catar con nosotros nuestras nuevas añadas e incluirlas en su reporte especial de Rioja del próximo año.

Este es el cuarto año consecutivo que nos visita y en palabras del propio Tim llegar a nuestra bodega le parece como «estar en familia». Y así lo dice, en un perfecto castellano ya que habla español de manera muy fluida por lo que le gusta que las visitas las hagamos siempre en nuestro idioma.  En el transcurso de la cata ha podido degustar las nuevas añadas que estarán en el mercado el próximo año; Viña Amezola Crianza 2017, Berry’s Own Selection Torre Demontalbo Crianza 2017, Señorio Amezola Reserva 2015, Solar Amezola Gran Reserva 2014, Iñigo Amezola Tinto 2015 e Iñigo Amezola Reserva Blanco 2012.

Tim Atkin tiene un curriculum muy extenso y es uno de los hombres más influyentes en el mundo del vino. Con más de 33 años de experiencia, es Master of Wine, columnista y editor en varias publicaciones dedicadas al vino como Harpers o Decanter entre otras, es jurado en premios prestigiosos como el International Wine Challenge, y también ha colaborado en varios libros relacionados con el mundo del vino. Si os interesa saber más cosas sobre él os dejamos el enlace a su web para que veáis todo lo que hace porque es realmente interesante y digno de admiración https://timatkin.com/about-tim/.

Pese a todo lo que hace, que como veis no es poco en absoluto, Tim además es el único crítico de vino que ha recorrido ya veinte veces toda La Rioja catando nuestros vinos. Dedica dos semanas al año, en los últimos 20 años prácticamente de manera anual como quien dice así lo ha hecho, a recorrer nuestras tierras y catar unas 100 bodegas aproximadamente, y un total, nos comenta, de unos 1000 vinos para preparar su reporte de Rioja que suele salir a la luz unos tres meses después mas o menos. Ya os avisaremos cuando salga para que vayáis a su web a descargarlo porque sin duda es de los reportes más completos, más objetivos y de mejor calidad que encontraréis sobre la D.O. Rioja.

Tim se caracteriza por escribir en tono ameno. Lo que pocas personas conocen de él, además es que ¡también es un gran fotógrafo! Tiene la carrera de fotografía, y hace unas instantáneas estupendas. Siempre completa sus reportes con sus fotografías tomadas en la bodega y en las viñas. ¡Es un profesional muy completo!

En definitiva, hay muy poca gente que haga tanto por La Rioja y nuestros vinos. Por eso desde Bodegas Amezola de la Mora le queremos agradecer con estas palabras su tiempo y dedicación, no solo a nosotros que por supuesto también, sino en general a nuestra D.O.

¡GRACIAS TIM!

 

Para garantizar que nuestros vinos se disfrutan de forma responsable debe responder la siguiente pregunta:
¿Es usted mayor de edad para comprar y consumir alcohol según la legislación de su país?