Categoría: Entretenimiento

Consejos para Comprar Vino en el Black Friday

Compras Black Friday

Como cada año en esta época, a las puertas de las Navidades, se suceden las ofertas del Black Friday. Realmente esta puede ser una oportunidad para llenar nuestra bodega personal, pero… ¿ sabemos aprovechar estas ofertas y detectar las mejores oportunidades?

Aquí os dejamos algunos consejos sobre cómo comprar vinos a través de internet sin dejarnos llevar por el consumismo o sentirnos abrumados por tanta oferta supuestamente irrechazable.

5 Consejos Básicos:

1- Elabora una pequeña lista de necesidades  o prioridades que te gustaría tener para completar tu bodega personal.

2-Tira de las «apuestas seguras». Nos referimos a los grandes clásicos que nunca fallan. Al igual que en la moda es momento de nutrirte de tus básicos para completar tu 2wardrobe capsule», con los vinos nos pasa igual. Aprovecha para adquirir esos Reservas, y Grandes Reservas, comom puede ser el Solar Amezola Gran Reserva 2014 (bodegasamezola.com), que sorprenden en todas las mesas a precios mucho más asequibles.

3-Aprovecha para probar vinos con excelentes puntuaciones en las mejores guías a precios muy interesantes. Es el caso del Iñigo Amezola Tinto, Vino de Pago 2019 – Bodegas Amézola de la Mora (bodegasamezola.com), un vino de 94 puntos que obtendrás por un precio realmente imbatible.

4-Toma algún riesgo, por pequeño que sea. Si no lo haces ahora no lo harás nunca. Es el momento de probar algo diferente… el famoso » ya que»… una botella de un blanco de Rioja que se salga de todo lo habitual como el  Iñigo Amezola, Blanco 2019 – Bodegas Amézola de la Mora – Vinos de La Rioja con Sabor a Familia (bodegasamezola.com).. por menos de 12 euros… ¡más se perdió en Cuba que dirían algunos!

5-Es momento de los grandes formatos. Ya son siempre una apuesta más economica que el formato habitual, pero si lo que estás pensando es en como aprovechar para comprar vinos para compartir en Navidad, esto es lo que necesitas y lo puedees obtener con descuentos exclusivos. ¿Hay algo más lucido que nuestro Señorío Amezola Reserva 2014 Magnum (bodegasamezola.com)?

Una última cosa… se nos olvidaba un último consejo… ¡disfruta! Estas oportunidades son muy interesantes para probar, degustar, y sobre todo para disfrutar compartiendo un vino, y mucho más importante, un momento con tus seres queridos.

5 razones para apoyar la hostelería

5 Razones para Apoyar a la Hostelería en estos Tiempos… y Siempre

(foto: Restaurante Narru, San Sebastián)

5 Razones para Apoyar a la Hostelería en estos Tiempos… y Siempre

La hostelería lo está haciendo bien, muy bien. En esta época difícil que nos ha tocado vivir a todos, este sector en general se está dejando el sudor de su frente en asegurarse que sus clientes puedan acudir seguros a seguir disfrutando en sus locales. Por eso mismo, te damos 5 razones para apoyar a la hostelería en estos tiempos… y siempre. 5 razones para seguir tomando vinos de Rioja de calidad en los locales de siempre y como siempre.

Es posible que haya gente que piense que cómo en casa no se está seguro en ningún sitio. Lo entendemos. No obstante, los que estamos acostumbrados a ir a los bares y restaurantes afortunadamente por placer y por trabajo, por ambas cosas,os podemos decir que, siguiendo las medidas de precaución recomendadas y aplicando el sentido común, estos locales son sitios muy seguros.

Pese a esto, están siendo los grandes perjudicados, en nuestra humilde opinión, a nivel económico. En el mejor de los casos sufren duras restricciones, y en el peor de ellos se ven abocados a dolorosos cierres temporales.

5 Razones

Aquí os dejamos 5 razones por las que creemos que hay que apoyar la hostelería, y seguir acudiendo a disfrutar y a tomarnos nuestros vinos en nuestros bares y restaurantes:

  1. Es seguro. Los bares y restaurantes, hay que reconocerlo, están haciendo una labor ímproba. Han adecuado sus locales para mantener las distancias de seguridad, y reducir los aforos. Han invertido en reforzar las medidas de higiene, ventilación y desinfección. Mantienen protocolos estrictos de seguridad. Y es que les va literalmente la vida en ello.
  2. Es un apoyo mutuo. Al acudir a los bares y restaurantes de nuestro barrio o ciudad estamos apoyando el comercio local contribuyendo a nuestra propia prosperidad en nuestro entorno más cercano. El beneficio de tu vecino es tu propio beneficio.
  3. Genera riqueza y empleo. Es un sector que representa casi el 7% del PIB español. Factura casi 123 mil millones de euros en un año, y da trabajo a 1,7 millones de personas.
  4. Es un factor de impulso de otros sectores. Desde los proveedores, hasta el turismo gastronómico, pasando por la activación de zonas culturales y de ocio.
  5. Está en nuestro ADN. Los bares, los restaurantes, los hoteles. Los servicios. El ocio. La alegría. El juntarse. El sol. La playa. La naturaleza. La cultura. Lo llevamos en nuestro ADN, es parte de nosotros. Sin nuestra caña, nuestra tapa, sin nuestro vino y nuestro pincho no seríamos los mismos. Dan alegría, vida.

Un Sitio al que Volver

Por todo esto y más… hay que apoyar la hostelería ¡porque cuando todo esto pase querremos un sitio al que volver! Por eso, los que viváis en ciudades que tienen la suerte de tener sus bares y restaurantes abiertos, ¡aprovechad! Acudid a disfrutar con responsabilidad individual, porque digan lo que digan ¡la tenemos! Y los que viváis en ciudades que ahora mismo sufren los cierres de estos locales, apoyadlos también por favor, pedid comida a domicilio a los que tengan esa opción, y pasaros a tomar algo en cuanto abran. Acudid a brindar con un vino, una caña, un refresco… lo que sea… ellos os lo agradecerán seguro, pero a vosotros también os dará la vida…

Nosotros lo tenemos claro …. ¡ NOS VEMOS EN LOS BARES! 

Para garantizar que nuestros vinos se disfrutan de forma responsable debe responder la siguiente pregunta:
¿Es usted mayor de edad para comprar y consumir alcohol según la legislación de su país?