Monthly Archives: junio 2014

Sabías que…EL PRIMER MEDALLISTA OLÍMPICO ESPAÑOL FUE UN AMEZOLA?

EL PRIMER MEDALLISTA OLÍMPICO ESPAÑOL FUE UN AMÉZOLA?

  • En efecto… los Amézola no sólo nos hemos dedicado al vino a lo largo de la historia, también hemos tenido generaciones de buenos deportistas.
  • Don Jose de Amezola y Aspizúa, además de fundador del Banco de Bilbao y gentilhombre de Alfonso XIII, consiguió la primera medalla de oro española en unos juegos Olímpicos,  junto con Don Francisco de Villota.

¿Adivinas en qué juegos olímpicos y en que curiosa disciplina deportiva?

  • Fue medalla de oro en París en el año 1900… ¡ En la modalidad de cesta punta en pelota vasca! Amézola está también el primer deportista vasco en haber participado en unos juegos olímpicos.

paris_1900amezolayvellota

 

¿CUÁNTO SABES DE VINO? El test …. DE LOS MITOS

El vino, ¿cuánto más viejo mejor?

FALSO. Los vinos con mayor extracto, elevada graduación alcohólica, alta acidez y buena carga tánica son los que podrán tener un envejecimiento controlado más prolongado.

Los vinos nobles son los más aptos para el envejecimiento en botella, y el éxito está asegurado para los que tengan una graduación alcohólica superior a 12’5 grados. Los vinos tintos de mayor capa, o sea, con mayor riqueza en materia colorante, suelen necesitar más tiempo para envejecer que los vinos más ligeros y con menos color. Nunca deben destinarse al envejecimiento los vinos tintos nuevos.

¿El vino tinto con carne y el blanco con pescado?

 FALSO. Desde siempre asociamos un vino tinto para carnes rojas o el vino blanco para pescados pero en realidad el maridaje es mucho más complejo que eso. Se trata de buscar un equilibrio o contraste entre los sabores. Hay muchos factores que entran en juego como son la cantidad de platos que vamos a degustar, la estación en la que nos encontremos o incluso el estado anímico del momento.

¿Los espumosos para el final de la comida?

FALSO. Asociamos estos vinos con celebraciones y los dejamos para cerrar una comida con un buen brindis pero realmente un buen cava o champagne por su frescura y acidez deberían degustarse al inicio de las comidas o como aperitivos para poder apreciar su finura mejor.

¿El vino tinto a temperatura ambiente y el blanco refrigerado?

FALSO.  El vino tinto debe beberse a una temperatura que oscile entre los 16°C y 18°C. A mayor temperatura se comienzan a perder cualidades positivas del producto, los aromas y sabores agradables desaparecen y prevalece el alcohol. No se debe arruinar un buen vino por servirlo a temperatura inadecuada, así que si es necesario enfriarlo, se debe hacer, da igual que sea tinto o blanco.

¿El vino engorda?

 FALSO. Partiendo de la base de que sabemos que todo alimento, salvo el agua, aporta calorías, decir que el vino se transforma en grasa acumulada es falso. En una copa estándar de vino blanco hay unas 100 calorías, mientras que en una de vino tinto hay uno poco más, unas 120 calorías. ¿Esto es mucho o es poco? Todo depende de cómo lo mire cada uno, y en cuando mida la felicidad que le aporta esa copa de vino.

Para garantizar que nuestros vinos se disfrutan de forma responsable debe responder la siguiente pregunta:
¿Es usted mayor de edad para comprar y consumir alcohol según la legislación de su país?