Monthly Archives: mayo 2014

LOS CONSEJOS DE NUESTRO ENÓLOGO GEORGES PAULI

enologo          ESTE MES… QUÉ COPAS SON LAS ADECUADAS

La elección de la copa correcta para el vino aumenta el grado de satisfacción que proporciona el vino. Su forma y su tamaño son factores de importancia para una buena degustación.

El cristal debe de ser lo más fino posible, liso y con una transparencia absoluta. Lo más importante es que el diámetro de la boca sea inferior al del cuerpo para que el vino pueda desplegar sus aromas y sean retenidos. El tamaño de la copa deberá ser suficiente para poder agitar el vino de forma natural. Tiene que estar provista de pie y pierna suficientemente largo para que se coja por ahí y no por el cuerpo, evitando así calentar el vino o confundir los aromas del vino con cualquier perfume que emane nuestra piel.

La limpieza de la copa se llevará a cabo con agua y sin detergentes aromáticos. Se deben secar con servilletas limpias y sin perfume. Lo ideal es colgarlas para evitar olores extraños.

copas

TIPOS DE COPAS

Vino Blanco: Es un poco más pequeña y baja que las copas para vino tinto, debe mantener más el frío del vino porque debe degustarse a menor temperatura. Estas copas dirigirán el vino hacia el centro o punta de la lengua para percibir las notas frutales o resaltar la acidez del vino.

 

Copa Chardonnay: Es una copa para vinos blancos, la apertura de la copa es un poco más cerrada que para vinos tintos, con esta copa se consigue potenciar la fruta y equilibrar la acidez del vino. Es la copa más conocida para vinos blancos.

 

Copa Borgoña: Es de gran volumen, para vinos tintos que necesitan oxigenarse bastante. Con este tipo de copa se consigue destacar los sabores afrutados reduciendo los sabores ácidos. La apertura es ligeramente más cerrada que la Burdeos.

 

Copa Burdeos: Tiene forma de tulipán, y su forma es muy amplia y alta, ésta también permite que los vinos muy elaborados se oxigenen. Tiene la apertura lo suficientemente grande para permitir oler el vino a la vez que se ingiere compartiendo los dos sentidos a la misma vez.

 

Copa de Jerez: Para utilizarla con vinos de Jerez, manzanilla o fino, también se utiliza para vinos dulces o de postre.

 

GEORGES PAULI

Copa de Cava: Tiene forma de flauta, alargada, lo cual permite realzar el aroma y potenciar sus características, como poder observar el movimiento hipnótico de las burbujas al subir por la copa.

Iñigo Amézola Blanco 2010- Medalla de Plata

Challenge International du vin 2014

 

  • Iñigo Amézola Blanco 2010 entra a formar parte de la reducida lista de vinos con medalla de plata del prestigioso concurso Challenge International du Vin de Burdeos

  • Estos galardones ratifican la calidad de los vinos de la marca Amezola.

  • Este es uno más de los premios que convierten al vino blanco de esta bodega en un referente en La Rioja.

El Challenge International du Vin, el concurso internacional de vinos más antiguo del mundo, acaba de publicar el palmarés de la edición 2014. Los resultados de la cata de este año revelan que los vinos de Amézola se encuentran entre el 25% de los vinos premiados. Íñigo Amézola, blanco fermentado en barrica, 2010 recibe la Medalla de Plata (por encima de 13,5/20 puntos).

Esta puntuación atestigua y reafirma la calidad de los vinos de la marca Amezola ya que para la realización del concurso se cataron más de 5000 vinos procedentes de 38 países. Destaca además el hecho de que el panel de catadores de este concurso se compone de más de 800 profesionales y consumidores aficionados del mundo del vino.

Íñigo Amézola Blanco fermentado en barrica, 2010 recibe la Medalla Gold como reconocimiento a un vino muy intenso y muy complejo en aromas, con cuerpo alto y bien equilibrado y muy persistente. Está elaborado a partir de la selección de la mejor Viura de nuestras 4 hectáreas de uva blanca. Fermentado en barrica, su crianza se realiza durante 5 meses en barricas nuevas y de segundo año de roble francés. Notas de pera, plátano, hinojo, anís. Acidez penetrante, con sabores potentes y largo retrogusto.

Este es uno más de los premios que avala la calidad del Iñigo Amezola Blanco de la bodega convirtiéndolo en un referente de los vinos blancos de la D.O.Ca Rioja en su tercera cosecha elaborada.

BOTELLA INIGO AMÉZOLA BLANCO 2008

En busca de la raíz de un buen vino

Dicen que quien no conoce sus raíces, no conoce nada. Por eso la bodega riojana Amézola de la Mora ha preparado un programa único para todos aquellos que quieran conocer las raíces del mundo del vino; su tierra.

viñaDurante los meses de primavera ven y acércate a las raíces del mundo del vino, su tierra, su origen, su huerta, sus viñedos… Realizaremos diferentes rutas por el viñedo, explicando las variedades, y las características del terreno y aprenderemos sobre la escarda. Después disfrutaremos de un picnic al aire libre para reponer fuerzas. Finalmente visitaremos la bodega y calados para terminar con un interesante curso práctico sobre el medio ambiente y los efectos del cambio climático en el viñedo y vinos y con una cata de los vinos de Amézola. Situada en el pequeño pueblo de Torremontalbo, en un paraje idílico, rodeada de sus propios viñedos y de suaves colinas, Amézola de la Mora fue una de las bodegas de rioja pioneras en implantar el modelo château francés y posee en su interior verdaderas maravillas como unos calados subterráneos únicos, originarios de la primera mitad del siglo XIX. En la actualidad la tercera generación de la familia continúa al frente de la bodega conservando todo el espíritu de sus orígenes y entregada con pasión al oficio del vino. Para conocer todas las actividades que organiza la bodega en torno al mundo del vino y su cultura podéis visitar su web: http://www.bodegasamezola.net/experiencias-interactivas La primavera es sin duda una de las épocas más recomendables para realizar una escapada a esta pequeña y diversa región conocida mundialmente por sus apreciados caldos. El paisaje comienza a teñirse de verde con los primeros brotes de la floración. Las próximas fechas disponibles para realizar esta actividad son:

  • El 10 de mayo
  • El 24 de mayo
  • El 14 de junio
  • El 28 de junio

 El precio de esta actividad es de 38 euros/persona (iva incluido). Si está interesado en participar en una de estas jornadas no dude en contactar con la bodega y hacer su reserva en info@bodegasamezola.es

Para garantizar que nuestros vinos se disfrutan de forma responsable debe responder la siguiente pregunta:
¿Es usted mayor de edad para comprar y consumir alcohol según la legislación de su país?